Autorización Sanitaria para el Almacenamiento de Residuos Peligrosos – Cumple con el DS 148

Obtén tu Autorización Sanitaria para el Almacenamiento de Residuos Peligrosos con Resani – Tramitación Integral y Documentación Completa.

¿Qué es la Autorización Sanitaria para el Almacenamiento de Residuos Peligrosos y cuándo es obligatoria?

La Autorización Sanitaria para el Almacenamiento de Residuos Peligrosos es un permiso exigido por la SEREMI de Salud, de acuerdo con el Decreto Supremo 148 (DS 148), que regula las condiciones de almacenamiento seguro de residuos peligrosos. Este permiso es obligatorio para todas las instalaciones que manejen, almacenen o generen residuos peligrosos, garantizando la seguridad sanitaria, la protección del medio ambiente y la seguridad laboral.

¿Cuándo es obligatorio gestionar esta autorización?

El DS 148 obliga a tramitar esta autorización cuando se cumplen los siguientes criterios:

  • Más de 10 toneladas de residuos peligrosos sólidos o líquidos.
  • Almacenamiento de residuos líquidos en estanques de más de 15 m³, o si la suma de varios estanques supera este volumen.
  • Almacenamiento a granel o en contenedores de más de 5 toneladas de residuos peligrosos.
  • Periodo de almacenamiento mayor a 6 meses, cualquiera sea la cantidad almacenada.
  • Almacenamiento de residuos inflamables o reactivos que no cumplan con los 15 metros de distancia mínima respecto a los límites de la propiedad.

Además, los sitios de almacenamiento deben cumplir con ciertas características técnicas:

  • Cierre perimetral de al menos 1.80 metros de altura para evitar el acceso no autorizado.
  • Base impermeable y resistente para evitar filtraciones de residuos peligrosos.
  • Protección adecuada contra condiciones ambientales como humedad, temperatura o radiación.

Cómo Resani facilita el proceso para obtener la Autorización Sanitaria

En Resani, gestionamos todo el proceso de obtención de la Autorización Sanitaria para el Almacenamiento de Residuos Peligrosos de forma integral. Nos encargamos de preparar toda la documentación requerida, asegurando que las instalaciones cumplan con las exigencias normativas del DS 148 y otras regulaciones aplicables.

Nuestro servicio integral incluye:

  • Evaluación preliminar: Revisamos las instalaciones para asegurar que cumplan con los requisitos del DS 148.
  • Elaboración de documentos técnicos: Incluyendo la Memoria Técnica de Almacenamiento, el Plan de Manejo de Residuos Peligrosos, y otros informes requeridos por la normativa.
  • Gestión de la documentación: Presentamos los documentos necesarios ante la SEREMI de Salud y hacemos un seguimiento constante.
  • Acompañamiento en inspecciones: Te asistimos durante las inspecciones de la SEREMI para garantizar que todo esté en orden y asegurar la obtención de la autorización.
Resani garantiza un proceso ágil y eficiente para obtener tu Autorización Sanitaria sin contratiempos.

Documentos requeridos por el DS 148 para la Autorización Sanitaria que Resani elabora

El DS 148 establece una serie de documentos y estudios técnicos necesarios para gestionar la Autorización Sanitaria para el Almacenamiento de Residuos Peligrosos. Resani se encarga de preparar todos estos documentos, asegurando que cumplan con los requisitos normativos. Los documentos incluyen:

  1. Planos normativos de almacenamiento: Esquemas detallados de la disposición de los residuos peligrosos en las instalaciones.
  2. Memoria Descriptiva de Almacenamiento: Documento técnico que describe las instalaciones y los tipos de residuos peligrosos que se almacenan.
  3. Plan de Manejo de Residuos Peligrosos (RESPel): Plan que detalla las medidas de seguridad para el manejo adecuado de los residuos peligrosos, aprobado por la autoridad sanitaria.
  4. Análisis de Riesgos y Consecuencias: Documento que identifica los riesgos asociados a los residuos y las medidas preventivas necesarias.
  5. Plan de Emergencia y Evacuación: Protocolo de acción en caso de emergencias relacionadas con los residuos peligrosos.
  6. Compatibilidad de residuos peligrosos: Informe técnico que garantiza que los residuos almacenados no presenten riesgos de reacción entre ellos.
Con Resani, todos estos documentos estarán en regla para asegurar que obtengas la autorización sin contratiempos.

Pasos para obtener la Autorización Sanitaria para el Almacenamiento de Residuos Peligrosos

Evaluación preliminar

Verificamos las instalaciones y los procesos operativos para asegurar que cumplen con las normativas del DS 148.

1
Elaboración de la documentación

Resani se encarga de preparar todos los documentos necesarios para la tramitación, tales como:

  • Planos normativos y técnicos.
  • Memorias técnicas y descriptivas.
  • Planes de manejo y análisis de riesgos.
2
Presentación ante la SEREMI de Salud

Gestionamos toda la documentación y realizamos el seguimiento del proceso hasta la aprobación.

3
Obtención de la Autorización Sanitaria

Una vez que las instalaciones sean aprobadas tras la inspección, recibirás la autorización para operar de manera legal y segura.

4

¿Listo para asegurar que tu empresa cumple con el DS 148?

Criterios que obligan a gestionar la Autorización Sanitaria bajo el DS 148

El DS 148 establece varios criterios que obligan a las empresas a gestionar la Autorización Sanitaria para el almacenamiento de residuos peligrosos. Algunos de estos criterios son:

  • Superar las 10 toneladas de residuos peligrosos sólidos o líquidos.
  • Estanques fijos con un volumen total superior a 15 m³ para residuos líquidos.
  • Almacenamiento a granel o en contenedores de más de 5 toneladas de residuos peligrosos.
  • Superar los 6 meses de almacenamiento, cualquiera sea la cantidad de residuos.
  • Almacenamiento en áreas urbanas o cercanas a zonas residenciales, donde se requiere un mayor control.

Servicios complementarios para cumplir con el DS 148

Para cumplir con el DS 148, Resani también ofrece servicios complementarios que garantizan el almacenamiento seguro de los residuos peligrosos y el cumplimiento normativo, como:

  • Análisis de Riesgos y Consecuencias: Identificación y mitigación de riesgos asociados al manejo de residuos peligrosos.
  • Planes de emergencia y evacuación: Preparación de protocolos para manejar emergencias en las áreas de almacenamiento.

Beneficios de trabajar con Resani para la Autorización Sanitaria

Con Resani, aseguras un proceso completo y profesional para obtener la Autorización Sanitaria bajo el DS 148:

  • Gestión integral del proceso: Nos encargamos de todos los trámites y documentos necesarios.
  • Cumplimiento garantizado: Aseguramos que tu empresa cumpla con todas las normativas aplicables.
  • Protección y seguridad: Implementamos medidas para garantizar la seguridad de tus trabajadores, el medio ambiente y la operación legal de tu empresa.
¿Listo para asegurar que tu empresa cumple con el DS 148 y otras normativas?

¿Estás listo para asegurar que tu empresa cumpla con el DS 148?

Déjanos ayudarte a gestionar de manera rápida y sin complicaciones.